Mª Victoria Fonseca González

Comentarios

  1. Una impresentable. En una asignatura de tercero (estructura de la materia) se dedica a copiar palabra por palabra el Alonso-Finn (un libro de primero). Por si no fuera poco, sus clases son aburridisísimas y con incorrecciones por todos lados. Sinceramente no sé de donde se ha sacado la cátedra esta señora. Le pone más interés a las meditaciones inútiles cuando acaba la clase que a la clase en sí. Mi curso de estructura de la materia ha sido un cuatrimestre en blanco por culpa de esta señora. Por si fuera poco, se pasa por el papo la guía docente (la evaluación continua dónde está, que yo la vea). Definitivamente, si quieres aprender algo, huye y no mires atrás.

    ResponderEliminar
  2. El primer comentario es una basura :D No eches por tierra otros campos sólo por tu amargura. María Victoria es una persona con una enorme empatía y por primera vez en la carrera he visto que alguien se preocupe por nuestro bienestar mental.
    Da la clase bien, tienes todos los recursos para seguir la asignatura.
    Y menos mal que no sigue la guía docente, porque ni siquiera tiene criterio del máximo, así que no tiene en cuenta tu evolución a lo largo del semestre y vas arrastrando hasta el final cualquier mala nota que tengas al principio.

    ResponderEliminar
  3. En clase se dedica a leer el Alonso Finn, además el examen final es completamente tipo test con pocas preguntas por lo que la nota nunca se corresponderá con el conocimiento aprendido. No hay absolutamente nada de evaluación continua en su asignatura.

    ResponderEliminar
  4. PROS:
    1) No es la peor profesora de la asignatura de Estructura de la Materia.
    2) Sigue un libro y no se desvía lo más mínimo de él por lo que sabes de dónde estudiar sin ir a clase.
    3) Se preocupa por la salud mental de sus estudiantes y hace sesiones de meditación en cada clase para ayudar a relajar un poco la jornada.

    CONTRAS
    1) Es un caos de señora. La guía docente es papel mojado para ella, pero no te hagas ilusiones con proponer cambios que te vengan bien como estudiante. Los cambios serán arbitrarios y nunca te tiene en consideracion a la hora de decidir. La tía se imagina falsos consensos entre alumnos y con eso tira.
    2) Es una magufa del copón. No sé cómo es posible que una persona que cree en "el poder sanador de los cristales" y que considera que sus sesiones de meditación son algo más que un momento para desestresar porque nos conectan y "desprograman nuestras mentes engañadas", puede no solo haber superado la carrera de físicas y haberse sacado un doctorado, sino enseñar una asignatura en la facultad. Y no cualquier asignatura, sino justo esa asignatura en la que uno debería tener pocas intromisiones de pseudociencias como la de las terapias de imanes etc... Para mí este fue el mayor escándalo. No ya porque pensará así sino porque dedica tiempo de su clase a adoctrinar en esa dirección. Es la prueba viviente de que tener un título no te convierte en nadie, y de que hacer esta carrera no te exculpa de ser un conspiranoico anticientifico. Eso sí, sabe muy bien compartimentalizar sus ideas: la física que tiene que enseñar la enseña y no te oculta nada de lo que curricularmente deberás aprender.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Comenta consejos, opiniones, anécdotas... (Recuerda seleccionar "anónimo" arriba antes de publicar)

Entradas populares